Las venas varicosas son una condición común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracterizan por venas hinchadas y torcidas, típicamente visibles en las piernas y los pies. 

Si bien las venas varicosas con frecuencia se consideran únicamente una preocupación cosmética, también pueden ser dañinas y riesgosas para la salud. 

Como especialistas en venas con sede en el área de Milwaukee, Wisconsin, brindamos tratamiento de venas a pacientes que experimentan una variedad de síntomas relacionados con las venas varicosas. 

En este artículo, exploraremos qué causa las venas varicosas, cuándo pueden convertirse en un motivo de preocupación y cómo deshacerse de ellas para siempre.

¿Cómo se desarrollan las venas varicosas?

Las venas varicosas son causadas por válvulas dañadas o débiles en las venas que bombean sangre de regreso al corazón. Cuando estas válvulas fallan, la sangre puede retroceder y acumularse en la vena, lo que hace que se hinche y se tuerza. 

Las causas más comunes de las venas varicosas son:

  • Herencia: Si su familia tiene antecedentes de venas varicosas, es posible que tenga un mayor riesgo de desarrollarlas.
  • Embarazo: Los cambios hormonales y el aumento del flujo sanguíneo que ocurren durante el embarazo pueden causar el desarrollo de venas varicosas.
  • Obesidad: Tener sobrepeso u obesidad puede ejercer una presión adicional sobre las venas de las piernas, lo que les dificulta bombear la sangre de regreso al corazón.
  • Estar de pie o sentado durante mucho tiempo: Las personas que permanecen de pie o sentadas durante largos períodos de tiempo corren un mayor riesgo de desarrollar venas varicosas, ya que esto puede hacer que la sangre se acumule en las piernas.
  • Cambios hormonales: Los cambios hormonales que ocurren durante la pubertad, la menopausia y el embarazo también pueden contribuir al desarrollo de venas varicosas.

¿Cuál es el momento adecuado para buscar tratamiento?

Si bien las venas varicosas pueden ser antiestéticas, no siempre son un problema de salud grave. Sin embargo, ellos pueden causar síntomas comunes como dolor en las piernas, calambres y fatiga, y ocasionalmente, síntomas más graves que pueden conducir a resultados de salud dramáticos.

Debe buscar tratamiento para las venas varicosas si experimenta alguno de los siguientes síntomas:

  • Dolor o malestar en las piernas, especialmente al estar de pie o sentado durante largos períodos de tiempo
  • Hinchazón o pesadez en las piernas.
  • Dolor o calambres en las piernas
  • Las piernas inquietas
  • Picazón o ardor en las piernas.
  • Decoloración o engrosamiento de la piel alrededor de las venas afectadas
  • Úlceras o llagas en la piel cerca de las venas afectadas
  • Sangrado de venas varicosas

Si bien estos síntomas por sí solos no siempre son motivo de preocupación, pueden ser indicativos de problemas mayores, o simplemente ser una señal de que debe ser más consciente de sus venas varicosas en caso de que surjan problemas en el futuro.

Si tiene venas varicosas y experimenta alguno de estos síntomas, es importante programar una cita con un especialista en venas lo antes posible. Podrán realizar un examen físico y las pruebas necesarias, como una ecografía, para determinar el mejor curso de tratamiento para su caso específico si se requiere dicho tratamiento.

Nuevamente, aunque la mayoría de las preocupaciones sobre las venas varicosas son cosméticas, es importante tener en cuenta que las venas varicosas también pueden ser un síntoma de un problema más profundo. Por ejemplo, uno de esos problemas es la insuficiencia venosa crónica, una afección que puede provocar complicaciones graves, como coágulos de sangre, úlceras en la piel y sangrado.

Incluso si no tiene ningún síntoma, es una buena idea que un especialista en venas lo evalúe para asegurarse de que no corre el riesgo de desarrollar complicaciones graves.

¿Cómo evitar que se formen venas varicosas?

La prevención es vital cuando se trata de venas varicosas. Mantener un estilo de vida saludable, incluido el ejercicio regular y un peso saludable, puede ayudar a prevenir el desarrollo de venas varicosas. 

Usar medias de compresión, evitar períodos prolongados de estar de pie o sentado y elevar las piernas cuando está sentado también puede ayudar a prevenir la formación de venas varicosas.

Para obtener más información, hemos detallado cómo prevenir las venas varicosas en una guía completa. disponible en nuestro sitio.

¿Cuáles son los tratamientos disponibles para las venas varicosas?

Hay varias opciones de tratamiento disponibles para las venas varicosas, que incluyen:

  • Escleroterapia: este es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se inyecta una solución en la vena para hacer que colapse y se selle.
  • Ablación endovenosa por radiofrecuencia: procedimiento mínimamente invasivo en el que se utiliza una radiofrecuencia para calentar y cerrar la vena afectada.
  • Microflebectomía: procedimiento quirúrgico que consiste en extirpar la vena varicosa a través de pequeñas incisiones en la piel.
  • VenaSeal: un procedimiento mínimamente invasivo para cerrar las venas sin usar calor.

La elección del tratamiento dependerá de varios factores, incluidos el tamaño, la ubicación y la gravedad de las venas varicosas, así como su salud general y sus preferencias personales. Si visita nuestra clínica del área de Milwaukee, Wisconsin, uno de nuestros especialistas en venas puede aconsejarle sobre el mejor tratamiento para su caso específico.

Si está interesado en el tratamiento de venas, ponte en contacto hoy.